noticias,comunicado
25/08/2023

Por primera vez en más de 20 años la generación renovable superó a la térmica en más del 70% de los días

El ingreso masivo de recursos renovables ha tenido un impacto significativo en la forma de generar energía en Chile y ha permitido que el año 2023 se esté convirtiendo en uno de los años con mayor generación renovable, batiendo todos los récords.

Por primera vez en más de 20 años la generación renovable superó a la térmica en más del 70% de los días

[Fuente: Generadoras de Chile]

 

El 2023 continúa sorprendiendo en lo que respecta a la transición energética del sector eléctrico. A julio de 2023, el 71% de los días, la generación renovable superó a la térmica. Este hecho contrasta con lo ocurrido durante el mismo periodo de 2017, en que ningún día la generación renovable logró superar la generación térmica. Desde que se tiene registros con este nivel de detalle (1999), la generación renovable no había superado en más de un 50% de los días a la térmica en este periodo.

Desde el año 2017 hasta la fecha, ha existido un aumento sostenido en la participación de las fuentes renovables en la generación eléctrica. “El desarrollo de proyectos renovables en Chile ha sido sin precedentes. En tan solo 15 años se han desarrollado más de 8 GW de proyectos solares, 4.5 GW de proyectos eólicos y 2.5 GW de proyectos hidráulicos de pasada”, dijo Francisco Muñoz director de estudios de Generadoras de Chile.

El ingreso masivo de recursos renovables ha tenido un impacto significativo en la forma de generar energía en Chile y ha permitido que el año 2023 se esté convirtiendo en uno de los años con mayor generación renovable, batiendo todos los récords. La participación de energía renovable del primer semestre de 2023 alcanzó un 54% respecto a la generación total, lo que representa un incremento de 17 puntos porcentuales en comparación al 37% registrado durante 2017.

“Las proyecciones para el resto del año son igualmente prometedoras y se prevé que continúe en aumento la participación de fuentes de generación renovable”, dijo Muñoz. Hasta julio de este año, se encuentran en construcción más de 7 GW de proyectos renovables, los que incluyen centrales solares, eólicas, hidráulicas y almacenamiento, los que entrarían en operación durante el 2023 y 2024. Estos proyectos estarán localizados principalmente en las regiones de Antofagasta (37%), El Maule (11%) y Metropolitana (11%).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de transición energética

30/11/2023

Pese a no estar en tabla la votación del articulado, la senadora Luz Ebensperger pidió......

Leer Noticia

Latin America Power presentó su tercer reporte de sostenibilidad

23/11/2023

La empresa generadora de energías renovables dio a conocer el documento donde destacó los aportes......

Leer Noticia

UMAG y EDF Chile realizan seminario que abordó impacto del cambio climático

14/11/2023

Académicos y expertos locales y nacionales se reunieron para analizar la evidencia en torno al......

Leer Noticia

Conoce los tipos de tecnologías:


Hidráulica

Hidráulica

Solar

Solar

Eólica

Eólica

Térmica

Térmica

Bioenergía

Bioenergía

Geotérmica

Geotérmica

Hidrógeno

Hidrógeno