El 05 de julio se llevó a cabo el primer encuentro “Proceso Constituyente y Energía: Insumos para la nivelación de los COSOC del Ministerio de Energía”. Esta instancia contempla tres encuentros los que son organizados por el COSOC Nacional de Energía y a la que fueron invitados los COSOC regionales y busca entregar insumos para comprender y aportar al proceso constituyente.
Con cerca de 40 representantes, se desarrolló este encuentro que estuvo marcado por las presentaciones de dos invitados y una valiosa conversación posterior.
El primer expositor fue Manuel Arís, miembro del consejo directivo de Contexto Factual quien presentó los resultados del estudio “Cómo vemos el proceso constituyente: miradas a un proceso histórico” realizado por Espacio Público. En este se evidenciaron las diversas perspectivas y expectativas que tienen los chilenos del proceso constituyente y los posibles mecanismos de participación ciudadana que podría implementar la convención constitucional.
Eugenio Evans, abogado y académico de la Universidad del Desarrollo, por su parte, expuso acerca del rol que puede tener la energía en la nueva constitución. Por lo que se generó una interesante conversación sobre si es necesario o no que la nueva constitución aborde la energía explícitamente.
Una de los principales resultados obtenidos de esta jornada es el alto interés por parte de los actores relacionados a la energía por informarse y participar activamente del proceso constituyente. Además, se identificó la necesidad de estructurar y alinear el trabajo futuro entre los COSOCs del Ministerio de Energía para evaluar formas de aportar en la construcción de la nueva constitución.
Participó de la instancia Macarena Álvarez de Generadoras de Chile quien integra el COSOC Nacional.
En el siguiente link puede ver la grabación del encuentro y las presentaciones realizadas.
30/11/2023
Pese a no estar en tabla la votación del articulado, la senadora Luz Ebensperger pidió......
Leer Noticia23/11/2023
La empresa generadora de energías renovables dio a conocer el documento donde destacó los aportes......
Leer Noticia14/11/2023
Académicos y expertos locales y nacionales se reunieron para analizar la evidencia en torno al......
Leer Noticia