noticias
27/07/2022

Generadora Metropolitana insistirá en el retiro definitivo de Central Renca

Mientras, la CNE dio luz verde para la salida de la última unidad a carbón de la Central Térmica Tocopilla de Engie. Ambas fueron postergadas el año pasado por la estrechez del sistema eléctrico.

Generadora Metropolitana insistirá en el retiro definitivo de Central Renca

[Fuente:

Aunque aún persiste la alerta y un decreto de racionamiento vigente, la mejoría en las condiciones del sistema eléctrico está ayudando a despejar parte del camino del plan de descarbonización que en momentos pareció frustrarse.

La sequía y la necesidad de estar preparados ante un escenario complejo obligó a tomar diversas medidas, incluso, poner freno a las intenciones de Generadora Metropolitana de desconectar y cesar la operación de las dos unidades de la Central Renca a diciembre de 2021.

Si bien el 10 de noviembre la firma informó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) su deseo, el Coordinador Eléctrico -organismo que supervisa el sistema- concluyó que esa decisión podría afectar la seguridad de abastecimiento del sistema, por lo que su salida no se concretaría antes de agosto de 2022.

Esto, a pesar que se buscaba que esta central de respaldo que consta de dos turbinas diésel, que juntas alcanzan una potencia total de hasta 100 MW, ubicada en la comuna de Renca, se alistara a poner fin a su historia que se remonta a 1962. Dado sus altos costos, esta central no ha sido requerida para el despacho desde 2011.

Sin embargo, la empresa volverá a la carga. 'Vamos a volver a solicitar el retiro de la central Renca ya que mantenemos el mismo objetivo que cuando hicimos la solicitud inicial', sinceró al ser consultada.

Considerando que el retiro anticipado debía ser reevaluado en agosto de este año, una vez que estuviera disponible el pronóstico de deshielo de la temporada 2022-2023 el cual podría traer mejor cifras tras los últimos frentes, la empresa recalca que debe esperar de todas formas el plazo que se dará en las próximas semanas. Mientras, dicen, están evaluando distintas 'alternativas innovadoras y tecnológicas para dar uso al espacio donde hoy se emplazan las unidades Renca 1 y 2'.

'Aún no tenemos un proyecto concreto, pero estamos buscando un uso que signifique un aporte a la comunidad y al país', aseguran.

Luz verde para Engie

Las centrales que tenían planificada su desconexión del sistema eléctrico durante el año 2022, previa autorización de la CNE, y que postergaron su retiro por situaciones de estrechez del sistema eléctrico, corresponden a las unidades 14 y 15 de Central Tocopilla de Engie, y Bocamina II de Enel.

Ese escenario tuvo algo de alivio, ya que el 22 de julio el secretario ejecutivo (s) de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Antonio Mancilla, firmó la resolución que aprueba la desconexión de la unidad 15 de la Central Termoeléctrica Tocopilla de Engie Energía Chile.

De acuerdo al informe con el análisis de seguridad operacional del sistema que envió el Coordinador a la CNE, 'la desconexión de la unidad generadora 15 a partir del 1 de octubre de 2022 no compromete la seguridad de suministro del sistema eléctrico'. Así, junto con el retiro definitivo de la unidad 14 que se produjo el 1 de julio, se zanjaría el cierre de las dos últimas unidades a carbón de la central Tocopilla, las que aportan 268 MW de capacidad.

Cabe recordar que la CNE decidió pedir a Engie que se tomara hasta el 30 de junio de este año para desconectar las unidades 14 y 15, a pesar que debían ser retiradas a fines de 2021. Para la francesa, la decisión 'no estuvo exenta de desafíos'.

En tanto, Bocamina 2 modificó su salida desde el 1 de junio al 1 de octubre de 2022.

Este lunes se dio a conocer que AES Andes logró la autorización para el cese y desconexión anticipada de la unidad 1 de la Central Ventanas. En el informe de seguridad que se recoge en la resolución de la CNE, se señala: 'Concluye el Coordinador que, tanto la degradación de la potencia máxima como la alta tasa de falla dela unidad, han redundado en la alteración del programa de operación del sistema con la consecuente necesidad de redespacho de unidades de mayor costo de generación, por lo cual la exención de plazo no comprende un riesgo para el sistema eléctrico'.

Ganancias de Enel Chile caen 22% a junio ante 'un complejo escenario en el sector eléctrico nacional'

Enel Chile reportó que entre enero y junio los ingresos de la compañía alcanzaron a $ 1.835.411 millones, un salto de 44% respecto al mismo periodo del año pasado. En su análisis razonado, la eléctrica indicó que las anteriores cifras se explican por mayores ventas físicas de energía y un mayor precio medio de venta expresado en pesos en los negocios de generación y de distribución y redes, además de una mayor comercialización de gas en el negocio de generación.

Las utilidades de la empresa ligada a la italiana Enel cayeron 22,45% en los seis primeros meses del año, llegando a $ 63.440 millones, 'debido principalmente a un incremento en los costos operacionales en el negocio de generación asociado a un complejo escenario en el sector eléctrico nacional'.

En relación a las perspectivas para los meses que vienen, el gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi, sostuvo que 'para la segunda parte del año esperamos mayor disponibilidad del recurso hídrico como consecuencia de las precipitaciones que han dado un respiro a la sequía que tanto ha afectado al país, lo que asociado a nuevas contrataciones de gas argentino, recién finalizadas, nos ofrecerá mejores oportunidades en el segundo semestre para la optimización de nuestro portfolio'.

268 MW APORTABAN LAS DOS CENTRALES DE ENGIE EN TOCOPILLA.

1962 EL AÑO DE INICIO DE CENTRAL RENCA.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de transición energética

30/11/2023

Pese a no estar en tabla la votación del articulado, la senadora Luz Ebensperger pidió......

Leer Noticia

Latin America Power presentó su tercer reporte de sostenibilidad

23/11/2023

La empresa generadora de energías renovables dio a conocer el documento donde destacó los aportes......

Leer Noticia

UMAG y EDF Chile realizan seminario que abordó impacto del cambio climático

14/11/2023

Académicos y expertos locales y nacionales se reunieron para analizar la evidencia en torno al......

Leer Noticia

Conoce los tipos de tecnologías:


Hidráulica

Hidráulica

Solar

Solar

Eólica

Eólica

Térmica

Térmica

Bioenergía

Bioenergía

Geotérmica

Geotérmica

Hidrógeno

Hidrógeno