noticias
19/08/2022

Comité ejecutivo y nuevas incorporaciones en Generadoras de Chile

Revisa los últimos cambios que ha tenido la asociación: creación de un Comité Ejecutivo, la incorporación de dos nuevas directoras de Medio Ambiente y de Comunicaciones, y de dos empresas asociadas. 

Comité ejecutivo y nuevas incorporaciones en Generadoras de Chile

 

Generadoras de Chile crea Comité Ejecutivo para implementación de decisiones


A partir de agosto, el gremio cuenta con un nuevo Comité Ejecutivo que tendrá como principal misión implementar las decisiones adoptadas por el Directorio. Este órgano estará compuesto por nueve miembros representantes de distintas empresas asociadas, además del presidente ejecutivo, Claudio Seebach, y el gerente general, Camilo Charme.
Las empresas que forman parte del Comité Ejecutivo, hasta diciembre de 2023, son: AES Chile, EDF, Enel, Engie, Generadora Metropolitana, Grupo Cerro, Guacolda Energía, LAP y Pacific Hydro.

Este cambio es parte de la actualización del gobierno corporativo orientado a dar mayor agilidad y cercanía en la toma de decisiones del gremio, el que ya cuenta con la participación de 17 de las principales empresas de generación que están haciendo efectiva la transición energética en Chile.

 

 

Reforzamos equipo de trabajo con nuevas directoras de Medio Ambiente y de Comunicaciones

Con el objetivo de reforzar el trabajo gremial, abordar los desafíos ambientales y territoriales de la transición energética, y fortalecer el posicionamiento comunicacional del gremio, Generadoras de Chile integró a dos nuevas profesionales a su equipo ejecutivo. Carolina Pizarro se incorporó como Directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, y Carolina Lathrop como nueva Directora de Comunicaciones.

Carolina Pizarro Solari es bióloga ambiental de la Universidad de Chile y anteriormente lideró la tramitación, aprobación y seguimiento ambiental en construcción y en operación, de una cartera de proyectos de energías renovables, eólicos y solares que suman cerca de 2000 MW. Por su parte, Carolina Lathrop Lueje es periodista de la Universidad Finis Terrae y magíster en Comunicación Estratégica de la Universidad Adolfo Ibáñez. Se ha especializado en comunicaciones estratégicas corporativas y políticas.

 

Dos nuevas empresas se suman a la Asociación

Generadora Metropolitana y Guacolda Energía se incorporaron a Generadoras de Chile. “Como Guacolda Energía estamos muy contentos ser parte de la Asociación de Generadoras de Chile y desde ahí trabajar en conjunto por el desarrollo sostenible de la industria energética, promoviendo siempre buenas y responsables políticas públicas", declaró Marco Arróspide, gerente general de Guacolda Energía.

Por su parte, desde Generadora Metropolitana manifestaron: “Estamos muy felices de ingresar al gremio que reúne a las empresas generadoras más importante del país. Esperamos contribuir activamente con nuestra mirada de generadora joven en la que confluyen personas muy diversas y con distintas experiencias, para avanzar en el camino de la transición energética con responsabilidad”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de transición energética

30/11/2023

Pese a no estar en tabla la votación del articulado, la senadora Luz Ebensperger pidió......

Leer Noticia

Latin America Power presentó su tercer reporte de sostenibilidad

23/11/2023

La empresa generadora de energías renovables dio a conocer el documento donde destacó los aportes......

Leer Noticia

UMAG y EDF Chile realizan seminario que abordó impacto del cambio climático

14/11/2023

Académicos y expertos locales y nacionales se reunieron para analizar la evidencia en torno al......

Leer Noticia

Conoce los tipos de tecnologías:


Hidráulica

Hidráulica

Solar

Solar

Eólica

Eólica

Térmica

Térmica

Bioenergía

Bioenergía

Geotérmica

Geotérmica

Hidrógeno

Hidrógeno